Hola compañeros, esta vez os escribo para contaros sobre un recurso que (por lo general) se encuentra completamente sumido en desprestigio por la comunidad educativa el cómic(al menos a mi me mandaron en el colegio leer libros ya fueran clásicos, contemporaneos o en inglés, pero nunca un cómic), desde mi punto de vista esto es una gran injusticia ya que tiene sin dudas infinidad de posibilidades.
Empecé a reflexionar sobre esto durante mis prácticas docentes cuando en una clase de lectura en un curso de 6º de primaria (muy bien llevada por la maestra en cuestion por cierto) en un momento me quede al cargo del grupo, cuando terminaron la parte que tenían que leer empecé a preguntarles sobre sus hábitos de lectura, las respuestas fueron muy variadas, pero entre ellas hubo una que me llamo la atención especialmente, uno de los niños respondió: "yo leo, pero cómics de los de superhéroes". Esta respuesta me llamó la atención porque el propio niño situaba a al cómic como una categoría menor de lectura, probablemente debido a en la escuela el cómic nunca es tratado con verdadera seriedad, si se llega a ver apenas se dicen las partes que tienen y se manda a los niños dibujar uno a toda prisa, nunca se leen comics en clase, ni sus lecturas son mandadas de "deberes", el cómic queda relegado a algo que no merece ser estudiado y que como el alumno de esta historia decía "no es leer" y a pesar de que le dije que si lo era me miró de una manera que decía "te daré la razón pero no te creo".
Ahora me gustaría comentar porqué el cómic si que es en realidad una gran herramienta para fomentar la lectura. La primera ventaja evidente es que con el cómic los niños están mucho más motivados que con un simple libro que tan solo incluye letras y más letras, no debe considerarse por tener menos letras que tiene menos prestigio, ya que de hecho si lo que nos interesa de la lectura es el significado y/o crear hábito de lectura tendremos más éxito que con un libro "normal". La segunda ventaja del libro esta en que el lenguaje utilizado en ellos es más similar al que los niños utilizan, que es fundamentalmente oral, por lo que ven más cercano a su realidad ese lenguaje que otro más elaborado. No olvidemos también que al iniciarse a la lectura el apoyo visual de la imagen pueden ayudar al niño a "adivinar" el significado de las palabras.
Por último me centrare en la especialidad de lenguas extranjeras para la que el cómic supone una gran ayuda. Si bien en este área no esta tan olvidado puesto que muchos libros de texto incluyen pequeños cómics, creo que tampoco se aprobecha su verdadero potencial, los cómic de los libros de texto resultan muy cortos, superficiales y normalmente obsesionados con utilizar el vocabulario de la unidad, pero porque no dar a los niños material autentico para que vivan la aventura de descubrir el significado de las palabras, uniendo las que conocen y las que no en el marco de unas imágenes y un contexto, ¿por qué no podría mi alumno leer versiones originales de sus cómics de superhéroes en clase?
No hay comentarios:
Publicar un comentario