¡Hola compañeros!
Esta vez traigo un enlace con una pagina que puede resultar interesante, Teacher tube.
En esta pagina podremos ver todo tipo de material útil para los maestros, vídeos, documentos, imágenes, e incluso grabaciones de sonido. Además si te registras en la página puedes descargar todo el contenido que quieras en tu ordenador.
Espero que sea útil
¡Hasta otra!
domingo, 28 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
Web pages
¡Hola compañeros!
Hoy publico otra entrada compartiendo con todos vosotros dos páginas web que están realmente bien y con bastantes recursos para el aula.
La primera página se llama woodlands junior. Es una página que contiene bastante información sobre Gran Bretaña. Da también pinceladas sobre las asignaturas del colegio como matemáticas, geografía, historia, ciencias, etcétera.
La segunda página es DLTK. Es una página que está bastante bien para llevar material fotocopiable al colegio. Contiene muchas fichas para hacer manualidades con los alumnos, incluyendo a los alumnos de infantil ya que muchas actividades son para niños mayores de 2 años. Esta página es muy usada por la profesora de infantil del colegio en el que estoy haciendo las prácticas, ya que tiene también material sobre las fiestas anglosajonas y esto es un tema muy interesante para los alumnos.
Espero que os sean útiles estas dos páginas. Dentro de poco estaré de vuelta para traeros más cosas de interés. ¡Un saludo!
See you soon!
Hoy publico otra entrada compartiendo con todos vosotros dos páginas web que están realmente bien y con bastantes recursos para el aula.
La primera página se llama woodlands junior. Es una página que contiene bastante información sobre Gran Bretaña. Da también pinceladas sobre las asignaturas del colegio como matemáticas, geografía, historia, ciencias, etcétera.
La segunda página es DLTK. Es una página que está bastante bien para llevar material fotocopiable al colegio. Contiene muchas fichas para hacer manualidades con los alumnos, incluyendo a los alumnos de infantil ya que muchas actividades son para niños mayores de 2 años. Esta página es muy usada por la profesora de infantil del colegio en el que estoy haciendo las prácticas, ya que tiene también material sobre las fiestas anglosajonas y esto es un tema muy interesante para los alumnos.
Espero que os sean útiles estas dos páginas. Dentro de poco estaré de vuelta para traeros más cosas de interés. ¡Un saludo!
See you soon!
jueves, 25 de noviembre de 2010
Nursery Rhymes to start a class
¡Hola compañeros!
Por fin puedo publicar de nuevo después de estar mucho tiempo ausente. Esta vez os traigo varias nursery rhymes para comenzar la clase de inglés. Son muy útiles porque los niños entran en contacto con la lengua inglesa a través de canciones y de bailes que se aprenden fácilmente y sin darse cuenta. En infantil es lo que estoy haciendo con los niños ya que no les puedes dar una clase teórica porque se aburrirían. Las que más utilizamos son:
Baa Baa Black sheep
Incy Wincy Spider
If you are happy
Old McDonald had a farm
I'm a skeleton
The ABC song
Five Little Monkeys
Five Little Ducks
En algunas de estas canciones variamos un poco la letra para que los niños participen más. Por ejemplo en la de Incy Wincy Spider, después de hacerlo normal, lo hacemos con una big big spider y después con una little, little spider...
Espero que os haya gustado y que lo podáis poner en práctica y, sobre todo, que lo paséis tan bien como lo estoy pasando yo.
See you soon!
Por fin puedo publicar de nuevo después de estar mucho tiempo ausente. Esta vez os traigo varias nursery rhymes para comenzar la clase de inglés. Son muy útiles porque los niños entran en contacto con la lengua inglesa a través de canciones y de bailes que se aprenden fácilmente y sin darse cuenta. En infantil es lo que estoy haciendo con los niños ya que no les puedes dar una clase teórica porque se aburrirían. Las que más utilizamos son:
Baa Baa Black sheep
Incy Wincy Spider
If you are happy
Old McDonald had a farm
I'm a skeleton
The ABC song
Five Little Monkeys
Five Little Ducks
En algunas de estas canciones variamos un poco la letra para que los niños participen más. Por ejemplo en la de Incy Wincy Spider, después de hacerlo normal, lo hacemos con una big big spider y después con una little, little spider...
Espero que os haya gustado y que lo podáis poner en práctica y, sobre todo, que lo paséis tan bien como lo estoy pasando yo.
See you soon!
domingo, 21 de noviembre de 2010
Ejemplo de blog de un colegio
!Saludos compañeros!
Esta vez me gustaria mostraros un ejemplo de blog que actualmente muchos colegios tienen, se trata del CPI El Pilar de Plasencia (en el que actualmente estoy realizando mis prácticas).
http://cpelpilar.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Como se puede apreciar es un blog muy sencillo realizado por los profesores del centro, pero gracias a el los padres, alumnos y los mismos maestros del centro pueden ver las actividades que el centro realiza.
Creo que todos los centros de enseñanza deberían de disponer de un blog o alguna otra herramienta similar que permita al centro mostrar todo lo que hace. La idea sería aún mejor si también hubiera participación por parte de los alumnos y de sus padres, de momento esto se ve como algo dificil de conseguir, pero quien sabe si con el tiempo...
Esta vez me gustaria mostraros un ejemplo de blog que actualmente muchos colegios tienen, se trata del CPI El Pilar de Plasencia (en el que actualmente estoy realizando mis prácticas).
http://cpelpilar.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Como se puede apreciar es un blog muy sencillo realizado por los profesores del centro, pero gracias a el los padres, alumnos y los mismos maestros del centro pueden ver las actividades que el centro realiza.
Creo que todos los centros de enseñanza deberían de disponer de un blog o alguna otra herramienta similar que permita al centro mostrar todo lo que hace. La idea sería aún mejor si también hubiera participación por parte de los alumnos y de sus padres, de momento esto se ve como algo dificil de conseguir, pero quien sabe si con el tiempo...
Inglés en infantil
¡Hola compañeros! ya estamos inmersos en nuestras segundas prácticas y, como yo, estaréis sorprendidos por la de cosas nuevas que cada día aprendemos en el colegio...a mi este año me ha tocado una tutora de practicas que solamente da ingles a infantil. Las practicas las estoy realizando en el Colegio Moctezuma y es uno de los mas grandes de Cáceres. De hecho existen tres clases para cada curso, lo que quiere decir, que tengo las clases a, b y c de 1º, 2º y 3º de infantil.
Como sabéis en la facultad no recibimos mucho aprendizaje sobre como dar inglés en infantil por lo que yo estoy muy contenta de aprender esto. Deciros que es muy diferente a dar clases en primaria:
Las clases son fundamentalmente orales. Nada de explicar en la pizarra, los libros sólo son actividades para pegar pegatinas, no hay explicaciones gramáticas etc. Todo el aprendizaje se basa en canciones muy repetitivas con las que los niños acaban aprendiendo el significado de ese sonido. Después hemos de hacer actividades muy simples para que asienten esos sonidos. Hemos de utilizar todos los recursos posibles para motivar a los niños, por ello, es necesario que si por ejemplo estamos enseñándoles los miembros de una familia, llevemos a clase muñecos para captar su atención. Finalmente volvemos a acabar las clases con una canción.
Las canciones son muy sencillas y a continuación os escribiré varias con las que estoy trabajando en el colegio. Son sencillas y pegadizas y hemos de hacer muchísima mímica para que entiendan el significado. Aquí van varios ejemplos:
1) Hello Mickye, Hello Hello
Hello Mickye, Hello Hello
Bye Bye Mickye, Bye Bye
Bye Bye Mickye, Bye Bye
2) Let's tidy up
my trousers and my coat
my t-shirt and my hat,
my hat, my hat...
where is my hat?
3) Let's dance, let's dance
stand up and dance
oh please, stand up
and dance with me
No, no, no no
sit down, sit down
oh please, sit down
sit down with me
La motivación es muy importante en estas clases yaque al ser tan pequeños fácilmente se distraen, juegan, no atienden etc hay que tener mucha paciencia y mucha imaginación para hacer clases amenas. En cada clase se trabajan dos o tres palabras solamente y hay que repetirlas durante todo el tiempo para que memoricen el sonido. Las clases en infantil sólo duran media hora y en total tiene sólo tienen una hora de inglés a la semana.
Por lo que veis, todo es muy diferente a primaria. En la próxima entrada continuaré ampliando la visión de inglés para infantil. Un saludo.
Como sabéis en la facultad no recibimos mucho aprendizaje sobre como dar inglés en infantil por lo que yo estoy muy contenta de aprender esto. Deciros que es muy diferente a dar clases en primaria:
Las clases son fundamentalmente orales. Nada de explicar en la pizarra, los libros sólo son actividades para pegar pegatinas, no hay explicaciones gramáticas etc. Todo el aprendizaje se basa en canciones muy repetitivas con las que los niños acaban aprendiendo el significado de ese sonido. Después hemos de hacer actividades muy simples para que asienten esos sonidos. Hemos de utilizar todos los recursos posibles para motivar a los niños, por ello, es necesario que si por ejemplo estamos enseñándoles los miembros de una familia, llevemos a clase muñecos para captar su atención. Finalmente volvemos a acabar las clases con una canción.
Las canciones son muy sencillas y a continuación os escribiré varias con las que estoy trabajando en el colegio. Son sencillas y pegadizas y hemos de hacer muchísima mímica para que entiendan el significado. Aquí van varios ejemplos:
1) Hello Mickye, Hello Hello
Hello Mickye, Hello Hello
Bye Bye Mickye, Bye Bye
Bye Bye Mickye, Bye Bye
2) Let's tidy up
my trousers and my coat
my t-shirt and my hat,
my hat, my hat...
where is my hat?
3) Let's dance, let's dance
stand up and dance
oh please, stand up
and dance with me
No, no, no no
sit down, sit down
oh please, sit down
sit down with me
La motivación es muy importante en estas clases yaque al ser tan pequeños fácilmente se distraen, juegan, no atienden etc hay que tener mucha paciencia y mucha imaginación para hacer clases amenas. En cada clase se trabajan dos o tres palabras solamente y hay que repetirlas durante todo el tiempo para que memoricen el sonido. Las clases en infantil sólo duran media hora y en total tiene sólo tienen una hora de inglés a la semana.
Por lo que veis, todo es muy diferente a primaria. En la próxima entrada continuaré ampliando la visión de inglés para infantil. Un saludo.
Recursos para navidad en el aula.
En esta sección podrás encontrar Cartones para Bingo, para aprender y practicar el vocabulario en inglés. Ideales para facilitar el aprendizaje de este idioma, adquirir vocabulario, practicar la pronunciación, etc. Especialmente en Educación Infantil y Primaria.
http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/worksheets_bingo_22.php
http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/worksheets_bingo_20.php
En este apartado podrás encontrar, Cartas para Escribir a Santa Claus y a los Reyes Magos en inglés.
http://www.voyaprenderingles.com/materiales_materials/materials_classroom_letters.php
En esta sección podrás encontrar fichas para navidad en inglés, para aprender y practicar el vocabulario en inglés. Ideales para facilitar el aprendizaje de este idioma, adquirir vocabulario, practicar la pronunciación, etc. Especialmente en Educación Infantil y Primaria.
http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/worksheets_christmas.php
http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/worksheets_bingo_22.php
http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/worksheets_bingo_20.php
En este apartado podrás encontrar, Cartas para Escribir a Santa Claus y a los Reyes Magos en inglés.
http://www.voyaprenderingles.com/materiales_materials/materials_classroom_letters.php
En esta sección podrás encontrar fichas para navidad en inglés, para aprender y practicar el vocabulario en inglés. Ideales para facilitar el aprendizaje de este idioma, adquirir vocabulario, practicar la pronunciación, etc. Especialmente en Educación Infantil y Primaria.
http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/worksheets_christmas.php
lunes, 15 de noviembre de 2010
mes-english
¡Hola compañeros!
Espero que todo os vaya bien. Esta semana os vuelvo a traer un enlace a una página web que seguro que todos conocéis. La página es mes-english. Para aquellos de vosotros que no la conocéis os recomiendo que entréis a verla. Tiene infinidad de recursos y, hoy que he empezado mis prácticas en un colegio de primaria, me he dado cuenta de que la profesora la utiliza para reforzar el vocabulario de todos los temas del libro. Además de fichas para los alumnos la página contiene flashcards para que los profesores puedan impartir sus clases, aunque los libros de texto traen de por si mucho material complementario. Os iré comentando poco a poco las cosas que vaya descubriendo con las prácticas.
¡Nos vemos dentro de poco! See you soon!
Espero que todo os vaya bien. Esta semana os vuelvo a traer un enlace a una página web que seguro que todos conocéis. La página es mes-english. Para aquellos de vosotros que no la conocéis os recomiendo que entréis a verla. Tiene infinidad de recursos y, hoy que he empezado mis prácticas en un colegio de primaria, me he dado cuenta de que la profesora la utiliza para reforzar el vocabulario de todos los temas del libro. Además de fichas para los alumnos la página contiene flashcards para que los profesores puedan impartir sus clases, aunque los libros de texto traen de por si mucho material complementario. Os iré comentando poco a poco las cosas que vaya descubriendo con las prácticas.
¡Nos vemos dentro de poco! See you soon!
domingo, 14 de noviembre de 2010
Christmas is coming!
Christmas is almost here and probably you would like to prepare some kind of special activity for your pupils. A good activity could be to prepare a christmas carol and sing it (you can ask for help to the music teacher), on the following web page you can see and listen to many carols, choose one (or ask your pupils to choose it) and prepare it to be sung to the rest of the school or to the pupil´s parents.
http://www.the-north-pole.com/carols/index.htm
On the next link you can find other kinds of activities that can also be used in the classroom:
http://www.activityvillage.co.uk/christmas_pages.htm
http://www.the-north-pole.com/carols/index.htm
On the next link you can find other kinds of activities that can also be used in the classroom:
http://www.activityvillage.co.uk/christmas_pages.htm
British Council e Instituto Cervantes
Esta semana me propongo informaros un poco sobre dos instituciones muy importantes destinadas a la divulgacion de una lengua. Estas dos instituciones poseen una amplia coleccion de cursos, programas y actividades encaminadas a difundir una determinada lengua y a ofrecer innumerables recursos pra aprenderla, enseñarla o simplemente conocerla.
El Instituto Cervantes fue creado en 1991 como una institucion ublica destinada a la promocion y enseñanza de la lengua española. Su sede principal se encuentra en Alcala de Henares, Madrid, lugar de nacimieno del escrito Miguel de Cervantes. Los centros de este instituto se extienden por los cinco continentes y ofrecen clases de español con profesorado nativo, cursos y conferencias sobre cultura española etc. Aqui os dejo el enlace a su pagina web para que la consulteis si es necesario: Web del Instituto Cervantes
En la misma linea del anterior pero difundiendo la lengua inglesa encontramos el British Council. Se trata de un lugar donde nosotros, como futuros maestros de ingles, podemos encontrar abundante materila y siempre didedigno. Su utilidad la encontramos en multples direcciones: existen cursos de ingles en diferentes sitos para perfeccionar el idioma que enseñamos; podemos realizar a traves de ellos examenes oficiales que acredietn nuestro nivel de ingles; hay mucho material didactico para descargar adpatado ademas a diferentes edades; y, como ocurria con el Instituo Cervantes, hay variedad de cursos, conferencias , becas etc. Os invito desde aqui a descubrir por vosotros mismos las posibilidades que esta institucion nos ofrece: Web del British Council
El Instituto Cervantes fue creado en 1991 como una institucion ublica destinada a la promocion y enseñanza de la lengua española. Su sede principal se encuentra en Alcala de Henares, Madrid, lugar de nacimieno del escrito Miguel de Cervantes. Los centros de este instituto se extienden por los cinco continentes y ofrecen clases de español con profesorado nativo, cursos y conferencias sobre cultura española etc. Aqui os dejo el enlace a su pagina web para que la consulteis si es necesario: Web del Instituto Cervantes
En la misma linea del anterior pero difundiendo la lengua inglesa encontramos el British Council. Se trata de un lugar donde nosotros, como futuros maestros de ingles, podemos encontrar abundante materila y siempre didedigno. Su utilidad la encontramos en multples direcciones: existen cursos de ingles en diferentes sitos para perfeccionar el idioma que enseñamos; podemos realizar a traves de ellos examenes oficiales que acredietn nuestro nivel de ingles; hay mucho material didactico para descargar adpatado ademas a diferentes edades; y, como ocurria con el Instituo Cervantes, hay variedad de cursos, conferencias , becas etc. Os invito desde aqui a descubrir por vosotros mismos las posibilidades que esta institucion nos ofrece: Web del British Council
jueves, 11 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
Auxiliar de Conversación
¡Hola compañeros!
Here I am again! Esta vez vuelvo al tema de las becas para ofreceros más posibilidades a la hora de terminar la carrera. Como habréis deducido por el título se trata de una beca de auxiliar de conversación. Estoy segura de que ya habéis oído hablar de esta beca antes y seguramente algún conocido os habrá contado de qué se trata así que no me extenderé mucho.
Hay varios países para elegir la estancia durante el lectorado y cada uno solicita el que más le convenga dependiendo del idioma en el que esté especializado. Se recibirá una cantidad mensual de dinero y se poseerá seguro médico. Aquí os dejo el enlace dónde podréis leer más información: http://internacional.universia.net/noticia.jsp?idNoticia=9877&title=ABIERTO-PLAZO-SOLICITAR-BECAS-AUXILIAR-CONVERSACION-MINISTERIO-EDUCACION&idSeccion=18
Por último me gustaría comentar que lo veo una oportunidad única para poder aprender una lengua en profundidad y 'haciendo lo que nos gusta'. Pasaríamos unas horas determinadas en el colegio hablando nuestro idioma y el resto del día lo emplearíamos hablando el idioma extranjero y así nos podríamos demostrar a nosotros mismos que podemos defendernos con la lengua que hemos aprendido. ¡Qué gratificante!
Esto es todo por hoy,
See you soon!
Here I am again! Esta vez vuelvo al tema de las becas para ofreceros más posibilidades a la hora de terminar la carrera. Como habréis deducido por el título se trata de una beca de auxiliar de conversación. Estoy segura de que ya habéis oído hablar de esta beca antes y seguramente algún conocido os habrá contado de qué se trata así que no me extenderé mucho.
Hay varios países para elegir la estancia durante el lectorado y cada uno solicita el que más le convenga dependiendo del idioma en el que esté especializado. Se recibirá una cantidad mensual de dinero y se poseerá seguro médico. Aquí os dejo el enlace dónde podréis leer más información: http://internacional.universia.net/noticia.jsp?idNoticia=9877&title=ABIERTO-PLAZO-SOLICITAR-BECAS-AUXILIAR-CONVERSACION-MINISTERIO-EDUCACION&idSeccion=18
Por último me gustaría comentar que lo veo una oportunidad única para poder aprender una lengua en profundidad y 'haciendo lo que nos gusta'. Pasaríamos unas horas determinadas en el colegio hablando nuestro idioma y el resto del día lo emplearíamos hablando el idioma extranjero y así nos podríamos demostrar a nosotros mismos que podemos defendernos con la lengua que hemos aprendido. ¡Qué gratificante!
Esto es todo por hoy,
See you soon!
Routines
The use of routines in the English classroom is a must.
For those who can't remenber a routine is a kind of activity that has to be sort and simple (for example to sing a song). It can be used for many purposes, such us: to begin a new activity, to introduce new vocabulary, to calm or stir the classroom, etc.
I've been looking throught the web for different English routines and I found some useful links:
http://teacher.scholastic.com/classroom_management_pictures/index.htm
http://www.youtube.com/watch?v=fBBUCFNot-U&feature=related
As I said before a song could be an easy routine, here you can find many nursery rhymes (popular songs that little children sing):
http://www.rhymes.org.uk/
For those who can't remenber a routine is a kind of activity that has to be sort and simple (for example to sing a song). It can be used for many purposes, such us: to begin a new activity, to introduce new vocabulary, to calm or stir the classroom, etc.
I've been looking throught the web for different English routines and I found some useful links:
http://teacher.scholastic.com/classroom_management_pictures/index.htm
http://www.youtube.com/watch?v=fBBUCFNot-U&feature=related
As I said before a song could be an easy routine, here you can find many nursery rhymes (popular songs that little children sing):
http://www.rhymes.org.uk/
Visita de alumnos americanos
La semana pasada vinieron a clase unos chicos americanos, concretamente de Iowa, para explicarnos cómo era su vida universitaria. Las diferencias son tan grandes que se me ha hecho imposible no hacer una reflexión sobre ello.
Para empezar, los estudiantes americanos apenas reciben becas. De hecho, la mayoría tiene que solicitar un préstamo muy elevado e ir pagándolo una vez empiecen a trabajar, y acabarlo puede llevarle años y años...por ello, todos los estudiantes americanos suelen trabajar en cualquier tipo de trabajo (camareros, niñeras...) con tal de sobrevivir. Eso sí, se sienten muy orgullosos de ganar su propio dinero y pagar todo lo que necesitan...es justamente lo contrario a lo que aquí ocurre.
Las diferencias también se aprecian en el modo de dar clases. para empezar allí son grupos de alumnos muy reducidos, lejos de los más de 100 que podemos encontrar en cualquier clase de una universidad española. Además, no suelen coger apuntes y estudiar para un examen, sus clases son mucho más prácticas y la nota final depende del trabajo realizado durante todo el año, y no se la juegan en un ultimo examen. Creo que deberíamos aprender mucho de este sistema educativo. A menudo los estudiantes memorizan los apuntes unos días antes y luego lo exponen en un examen final con el único fin de aprobar y, a los pocos días, han olvidado todo.
Otra de las cosas que más ha captado mi atención ha sido la importancia del deporte en América. Si aquí apenas nadie practica ningún deporte, allí lo viven con verdadera pasión. Los alumnos son fans de los equipos que pertenecen a su universidad y los animan de un modo increíble cada semana. Aquí os dejo el ejemplo de fútbol americano de la Universidad de Iowa. También es algo que podríamos fomentar aquí entre los alumnos españoles, pues el deporte lleva impregnado valores muy importantes como el trabajo en equipo, la responsabilidad, disfrutar etc.
Por último, citar la actitud de los chicos que vinieron a clase. Nada de la timidez que hay en los alumnos españoles. Hablaron ante todos con mucha soltura, hicieron bromas e incluso cantaron y bailaron una canción. Aunque parte de ello puede deberse a su personalidad, no cabe duda de que su sistema educativo, basado en actividades como el show and tell, les forma para ser así. Mucho debemos de aprender de esto los futuros maestros para cambiar las formas de dar clases aquí y crear alumnos capaces de defenderse por si solos ante una audiencia.
Para empezar, los estudiantes americanos apenas reciben becas. De hecho, la mayoría tiene que solicitar un préstamo muy elevado e ir pagándolo una vez empiecen a trabajar, y acabarlo puede llevarle años y años...por ello, todos los estudiantes americanos suelen trabajar en cualquier tipo de trabajo (camareros, niñeras...) con tal de sobrevivir. Eso sí, se sienten muy orgullosos de ganar su propio dinero y pagar todo lo que necesitan...es justamente lo contrario a lo que aquí ocurre.
Las diferencias también se aprecian en el modo de dar clases. para empezar allí son grupos de alumnos muy reducidos, lejos de los más de 100 que podemos encontrar en cualquier clase de una universidad española. Además, no suelen coger apuntes y estudiar para un examen, sus clases son mucho más prácticas y la nota final depende del trabajo realizado durante todo el año, y no se la juegan en un ultimo examen. Creo que deberíamos aprender mucho de este sistema educativo. A menudo los estudiantes memorizan los apuntes unos días antes y luego lo exponen en un examen final con el único fin de aprobar y, a los pocos días, han olvidado todo.
Otra de las cosas que más ha captado mi atención ha sido la importancia del deporte en América. Si aquí apenas nadie practica ningún deporte, allí lo viven con verdadera pasión. Los alumnos son fans de los equipos que pertenecen a su universidad y los animan de un modo increíble cada semana. Aquí os dejo el ejemplo de fútbol americano de la Universidad de Iowa. También es algo que podríamos fomentar aquí entre los alumnos españoles, pues el deporte lleva impregnado valores muy importantes como el trabajo en equipo, la responsabilidad, disfrutar etc.
Por último, citar la actitud de los chicos que vinieron a clase. Nada de la timidez que hay en los alumnos españoles. Hablaron ante todos con mucha soltura, hicieron bromas e incluso cantaron y bailaron una canción. Aunque parte de ello puede deberse a su personalidad, no cabe duda de que su sistema educativo, basado en actividades como el show and tell, les forma para ser así. Mucho debemos de aprender de esto los futuros maestros para cambiar las formas de dar clases aquí y crear alumnos capaces de defenderse por si solos ante una audiencia.
sábado, 6 de noviembre de 2010
PREZI te hará olvidarte de PPT
Una de las aplicaciones que más ha tardado en pasar del escritorio a la red ha sido el software de presentaciones, esto es, por ejemplo, el conocido Powerpoint. Otras aplicaciones de ofimática se han visto algo recortadas al ser trasladadas a servicio online, pero en este caso se ha sacado provecho de las posibilidades del navegador y la programación web y ha surgido Prezi, un servicio para crear presentaciones online realmente vistosas.
Normalmente, los programas de presentaciones se centran en el pase de diapositivas, añadiendo efectos a las transiciones, al texto que muestra, etc. Pero en Prezi este concepto no existe. Aquí tendremos una única diapositiva, que podrá ser tan grande como deseemos y que se puede ver como un enorme lienzo sobre el que dibujar. En este lienzo incluiremos el texto y las imágenes que deseemos introducir en nuestra presentación.
Una vez añadidos los elementos, podremos manipularlos para cambiar su tamaño, orientación, color (en el caso del texto). Como apoyo, se nos da una pequeña cantidad de formas básicas que pueden usarse de forma auxiliar para destacar ciertas partes y un par de pinceles con los que dibujar. No tendremos más con lo que trabajar, sólo nos queda nuestra imaginación para realizar la presentación.
Uno puede pensar que sin audio o la posibilidad de incrustar vídeo una presentación no es nada llamativa, pero en Prezi, al cambiar el paradigma de las presentaciones por ordenador, es la espectacularidad lo que predomina. He mencionado que sólo tendremos un lienzo sobre el que colocar los elementos de la presentación, entonces ¿cómo navegamos? Pues simplemente moviendo la “cámara” de un elemento a otro.
¿Estas aburrido del ppt? Pásate a prezi y podrás hacer tus clases mucho más dinámicas y más atrayentes a los alumnos , tienes muchas posibilidades que hacer con este programa espero que os guste.
Normalmente, los programas de presentaciones se centran en el pase de diapositivas, añadiendo efectos a las transiciones, al texto que muestra, etc. Pero en Prezi este concepto no existe. Aquí tendremos una única diapositiva, que podrá ser tan grande como deseemos y que se puede ver como un enorme lienzo sobre el que dibujar. En este lienzo incluiremos el texto y las imágenes que deseemos introducir en nuestra presentación.
Una vez añadidos los elementos, podremos manipularlos para cambiar su tamaño, orientación, color (en el caso del texto). Como apoyo, se nos da una pequeña cantidad de formas básicas que pueden usarse de forma auxiliar para destacar ciertas partes y un par de pinceles con los que dibujar. No tendremos más con lo que trabajar, sólo nos queda nuestra imaginación para realizar la presentación.
Uno puede pensar que sin audio o la posibilidad de incrustar vídeo una presentación no es nada llamativa, pero en Prezi, al cambiar el paradigma de las presentaciones por ordenador, es la espectacularidad lo que predomina. He mencionado que sólo tendremos un lienzo sobre el que colocar los elementos de la presentación, entonces ¿cómo navegamos? Pues simplemente moviendo la “cámara” de un elemento a otro.
¿Estas aburrido del ppt? Pásate a prezi y podrás hacer tus clases mucho más dinámicas y más atrayentes a los alumnos , tienes muchas posibilidades que hacer con este programa espero que os guste.
Recursos para profesores de Infantil y Primaria
Inicio una nueva sección, con un enlace que tiene muchísimos materiales útiles para profesores de estos niveles educativos. Un saludo a todos.
Recursos para profesores de Inglés en Infantil y Primaria
http://www.educa.rcanaria.es/ingles/paginas/INFPRI.HTM
interesante web donde se pueden encontrar tanto flashcard como ejercicios de colorear, diccionarios , juegos, historias y canciones.
Cuentos.
http://www.ucalgary.ca/~dkbrown/index.html
Tiene enlaces estupendos a cuentos y poemas infantiles.
Música
Recursos para profesores de Inglés en Infantil y Primaria
http://www.educa.rcanaria.es/ingles/paginas/INFPRI.HTM
interesante web donde se pueden encontrar tanto flashcard como ejercicios de colorear, diccionarios , juegos, historias y canciones.
Una página estupenda para que los niños aprendan inglés, del British Council.
Cuentos.
Cuentos diversos, algunos se pueden escuchar, tanto por líneas como palabra por palabra.
http://www.ucalgary.ca/~dkbrown/index.html
Tiene enlaces estupendos a cuentos y poemas infantiles.
Texto completo de obras juveniles (Rudyard Kipling, Jack London, Mark Twain y otros muchos más)
Música
Letras de canciones infantiles con dibujos de apoyo para palabras difíciles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)